Seguidores

sábado, 19 de noviembre de 2011

Fuente del Avellano

La otra mañana tenía una hora libre entre clase y clase y decidí dar un paseo hacia la Fuente del Avellano que está justo enfrente de mi colegio (Ave María Casa Madre). El día estaba cubierto y la luz no era demasiado buena pero tenía su encanto y le daba al paisaje un aspecto aún más otoñal...

El inicio con una  buena cuesta...

Iniciamos el camino y empezamos a ver el color de los árboles...


Al fondo el barrio del Sacromonte con sus zambras gitanas...

 Abajo a la derecha las clases de E. Primaria y su pista deportiva...

 Un poco antes la capilla...

 Aulas y patio de bachillerato...con  los alumnos saliendo al recreo...

Fuente del Avellano...con su agua fresquita...



Al fondo la Abadía del Sacromonte...



De regreso, que se hace tarde...


Imposible no pararse a contemplarla...

Fin del paseo y a clase con mis alumnos...

jueves, 17 de noviembre de 2011

Corazón de otoño...


Has entrado al otoño
me dijiste
y me sentí temblar
hoja encendida
que se aferra a su tallo
que se obstina
que es párpado amarillo
y luz de vela
danza de vida
y muerte
claridad suspendida
en el eterno instante
del presente.
Claribel Alegría





lunes, 14 de noviembre de 2011

Dehesa del Camarate (1)


El sábado tuve la oportunidad de ir de excursión hasta la Dehesa del Camarate, unos de los rincones más hermosos del Parque Nacional de Sierra Nevada; y en donde nos encontraremos, con toda seguridad, con uno de los mejores bosques mixtos conservados de toda Andalucía.
Arces, robles, cerezos y rosales silvestres, quejigos... Una maravilla.










Haciendo la ruta completa en un recorrido de apenas 10 kilómetros en línea recta se da uno de los contrastes más fuertes quizás de toda España, tanto en clima como en vegetación. Pasamos del clima semi-desértico de los alrededores de Guadix,al bosque húmedo que disfrutamos en Camarate (con necesidades hídricas cercanas a los 2.000 litros anuales) y de alta montaña por encima de estos barrancos ya en los Lavaderos de la Reina o el Picón de Jérez, con altitudes que soprepasan los tres mil metros.







Como íbamos con niños pequeños solo llegamos hasta la zona conocida como el Horcajo del Camarte, así que queda pendiente una segunda excursión esta vez sin peques para llegar hasta arriba del todo...










sábado, 12 de noviembre de 2011

El Pensador...

Denominación: El Pensador de Rodin
Clasificación: Escultura Impresionista
Datación: 1880
Autoría: Auguste Rodin
Localización: Museo Rodin, París / Plaza Puerta Real, Granada (2008)

EL PENSADOR DE RODIN

Con el mentón caído sobre la mano ruda,
el Pensador se acuerda que es carne de la huesa,
carne fatal, delante del destino desnuda,
carne que odia la muerte, y tembló de belleza.
Y tembló de amor, toda su primavera ardiente,
ahora, al otoño, anégase de verdad y tristeza.
El "de morir tenemos" pasa sobre su frente,
en todo agudo bronce, cuando la noche empieza.
Y en la angustia, sus músculos se hienden, sufridores
cada surco en la carne se llena de terrores,
Se hiende, como la hoja de otoño, al Señor fuerte
que le llama en los bronces... Y no hay árbol torcido
de sol en la llanura, ni león de flanco herido,
crispados como este hombre que medita en la muerte.

Gabriela Mistral.