Os dejo las imágenes que he expuesto en la I Exposición colectiva de Fotografía y Pintura en el Barrio Joaquina Eguaras. Imágenes realizadas con distintas técnicas fotográficas y con la temática de nuestra ciudad de Granada. ¡Espero que os guste!
Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de septiembre de 2018
martes, 28 de julio de 2015
"Nanas de calabaza". Ayuntamiento de Granada.
Durante las fiestas del Corpus Christi, el Ayuntamiento de Granada albergó la exposición "Nanas de calabaza", del artista Juan Antonio Haro Molina, un granadino que hace esculturas con las calabazas que cultiva en su pequeña finca de Nigüelas.
Hace seis años comenzó a sembrarlas junto a sus coles, lechugas y tomates, y descubrió las formas fascinantes de las calabazas. Desde 2006, las convierte en esculturas y es el único en el mundo que trabaja con tan atípicos materiales. Las Meninas de Velázquez o El Quijote son algunas de sus curiosas obras, que necesitan casi cien horas de trabajo y más de 30 ejemplares de calabaza para cada figura. Haro cultiva todo tipo de variedades de calabaza: de agua enanas, extra largas, de pera o gigantes. Por Internet ha conseguido semillas de California, del campeón del mundo en tamaño -el récord actual es de un fruto de 755 kilos- o del campeón de Europa, que vive en Bélgica. Cada tipo de calabaza le sirve para hacer las distintas partes del cuerpo de sus peculiares creaciones.
viernes, 11 de abril de 2014
Trilogía "Silencio en Granada" de Fernando González García.
Hoy os traigo unas imágenes de mi amigo
el pintor granadino Fernando González García, considerado por muchos como el
último maestro de la escuela granadina. El
pasado sábado, día 8 de marzo en la Parroquia de San José de Calasanz y dentro
de las actividades culturales de la Pontificia,
Real, Muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo
Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz,
se presentó su trilogía de cuadros cofrades “Silencio en
Granada”.
Esta trilogía está integrada por un
cuadro del Crucificado de la Misericordia, de Granada, otro del Santísimo Cristo de la Expiración
(El Cachorro), reproducción del Titular de esta hermandad trianera y otra de la
Soledad de Nuestra Señora.
El sacerdote José Granados realizó la
bendición de los tres cuadros ubicados en el altar mayor de San José de
Calasanz, mientras el pintor, arrodillado, contemplaba el descubrimiento de las
tres obras de arte. Destacan por su preciosismo de trazos y su cromatismo,
siendo estas obras el encuentro del
pintor con la obra religiosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)