Seguidores

jueves, 21 de noviembre de 2013

Concierto Solidario: "Las Voces Blancas del Ave María".

Quiero invitaros  desde este espacio al Concierto Solidario que PROCLADE BÉTICA, (ONGD  de los Misioneros Claretianos),  ofrecerá con "LAS VOCES BLANCAS DEL AVE MARÍA" el próximo sábado 23 de noviembre en la Capilla del Colegio Ave María San Isidro, a las 18,00h. Sin duda es una ocasión excepcional para escuchar a esta gran coral que nos deleitarán con su buen hacer musical a la vez que colaboráis con el Proyecto Karikoga (de atención a niños huérfanos de Zimbabwe).
Por daros alguna información más acerca de la coral os diré que su nacimiento fue en el año 2000 y aunque el objetivo es conseguir que cualquier alumno que pertenezca al Ave María pueda formar parte de esta enriquecedora actividad, el coro lo integran en la actualidad alumnas de cuatro de los centros educativos del Ave María, La Quinta, San Isidro, Casa Madre y  Albolote. El coro está formado por treinta niñas de entre diez y veinticinco años. Este grupo de cantoras no sólo ha participado ya en gran cantidad de actos y conciertos, sino que además ha sido invitado por algunas cofradías de Granada con el fin de ennoblecer sus funciones litúrgicas.



  Interesante ha sido su colaboración junto al coro y la orquesta “1685” para interpretar la “Pasión según San Mateo” de Johann Sebastian Bach, dirigida por Santiago Martín Arnedo. Enriquecedora su participación, junto con otros coros infantiles y la Orquesta Ciudad de Granada, en la interpretación de las cantatas “Tirant lo Blanc” de Ros Marvá, “La Trasatlántida” de Bibiloni, “El grito de la Tierra” de Carles Cases y “Vamos a hacer una ciudad” de Paul Hindemith. Por último, cabe destacar su colaboración, junto con otros coros de Granada, en la grabación de dos discos de canciones para niños.





Aquí os dejo lo que será el programa del concierto: Las Voces Blancas del Ave María. Directora: Encarni Rodríguez.
 Ave María. Jakko Mäntyjärvi
 Touchin. Karen Beth
 Panis Agelicus. Cesar Franck
 Ave María. F. Schubert
 Lux aurumque. Eric Whitacre
 Ave María. Eva Ugalde
 Kyrie. Hugo Hammarstrom
 Regina coeli. Ciro Grassi

Cerf-volant. BSO “Les Choristes”. Bruno Coulais
 El lamento de la bella Hesperis. Baltasar Bibiloni
 Barcarola. De la ópera “Los cuentos de Hoffmann” de Jacques Offenbach. Arr: Encarni Rodríguez Torres.
 La petite fille sage. F. Poulenc
 Tirikitauki. David Azurza
 Habanera salada. Arr: Manuel Martínez Guirao

 El abanico. Arr: Departamento técnico Torrevieja




martes, 19 de noviembre de 2013

Jornada de pintura al aire libre. Colegio Ave María Casa Madre. (1ª parte)

El pasado sábado se celebró en el Colegio donde trabajo, Ave María Casa Madre, una jornada de pintura al aire libre en la que participaron las vocalías de Jaén y Granada de la "Agrupación de Acuarelistas de Andalucía", junto con algunos miembros de Málaga. A pesar de la baja temperatura la mañana transcurrió finalmente de una manera bastante agradable e incluyó la visita de la Asociación de Fotografía "Granada A Pie de Foto", a la que pertenezco, que inmortalizaron con sus cámaras el buen trabajo de estos grandes artistas. Con un marco tan impresionante como es Valparaiso en otoño, tanto pintores como fotógrafos disfrutaron de este encuentro. Os dejo una primera muestra de como transcurrió la mañana y el fruto la misma.En otra entrada pondré el resto del reportaje. 

















viernes, 15 de noviembre de 2013

Colores del otoño.

De la Ruta de los Castaños en Lanjarón os traigo hoy estos colores que me cautivaron ese día...Espero que os gusten.
























miércoles, 13 de noviembre de 2013

Exteriores de la Catedral de Sevilla.

La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo. La Unesco la declaró en 1987 Patrimonio de la Humanidad. Según la tradición, la construcción se inició en 1401, aunque no existe constancia documental del comienzo de los trabajos hasta 1433. La edificación se realizó en el solar que quedó tras la demolición de la antigua Mezquita Aljama de Sevilla, de la cual se conservan el alminar (la Giralda) y el Patio de los Naranjos.

El pasado mes de octubre pasé por sus alrededores y pude sacar estas imágenes que hoy os traigo. Espero que en otra ocasión pueda visitar su interior e incluso sus cubiertas, que actualmente cuentan con una visita guiada.