Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2014

La Tarasca. Fiestas del Corpus 2014.

Este año volvió a salir "La Pública" por las calles de Granada, para hacer las delicias de chicos y grandes. Este tradicional desfile de la Tarasca volvió a llenar las calles de la ciudad de color, tradición, alegría y música. Espero que disfrutéis viendo las imágenes tanto como yo lo hice sacándolas ese día...
























jueves, 30 de mayo de 2013

Desfile de la Tarasca. Corpus 2013.

La historia del desfile de la Tarasca, es algo que muchos granadinos desconocen. Según los historiadores, su presencia en las fiestas de la ciudad se da desde la propia época de los Reyes Católicos, los que quisieron que la festividad del Corpus fuera la principal fiesta de Granada y que incluso dieron a los habitantes de la ciudad aquella famosa orden de que se divirtieran tanto que parecieran que están locos. La Tarasca es una alegoría del triunfo del bien sobre al mal y su nombre proviene de la región francesa de Tarascón, donde se dio origen a la fiesta en el siglo XIV. Desde allí la tradición se extendió por muchas otras ciudades francesas y españolas, sobre todo en la parte del Mediterráneo.






La Tarasca ha estado precedida, como es tradicional, por numerosos gigantes y cabezudos, que encarnan a los Reyes Católicos y los últimos reyes de la dinastía nazarí que gobernaron en Granada, Boabdil y Moraima.

Además teniendo en cuenta el origen pagano de la fiesta,  acompañan la procesión unos  característicos modelos cabezudos, disfrazados con ropa de época y que representan en unos casos  a algunos  personajes más emblemáticos de la ciudad (Paniolla, Birolio, Chorrojumo, Pompom y Teddy) y en otros a simples personajes de distintas razas (cabezudo indio, negro, chino) o conocidos universales como D. Quijote o Sancho Panza.  Estos personajes se empezaron llamando diablillos y simbolizaban el pecado, los vicios, amenazas del alma que andan alrededor del hombre golpeando su espíritu; siempre desde la óptica cristiana. En total son 18 personajes que van acompañados por distintas charangas  que dan el toque musical y de animación al desfile.









































miércoles, 29 de mayo de 2013

Feria del Corpus 2013: La Tarasca.


Si hay un personaje característico de las Fiestas del Corpus en Granada ese es, sin lugar a dudas, la Tarasca. Es uno de los elementos más propios de nuestra Feria, aunque su origen llega desde tierras francesas. La  salida a la calle cada miércoles de feria de éste popular maniquí sobre su dragón alado es uno de los momentos más esperados del año y uno de los instantes más genuinos de las tradiciones granadina. 





Por todos es sabido que el maniquí de La Tarasca cada año cambia su vestuario, convirtiéndose así en una singular modelo cuyo vestuario no deja indiferente a nadie, a unos porque la consideran inspiradora de tendencias y a otros porque nunca les convence la ropa con la que se viste a ésta conocida granadina que pasea por las calles cada Feria. Este año lo ha hecho con un vestido largo en color nude inspirado en una flor y con un peplum o volante en la cadera en tonos verde flúor, siguiendo la tendencia de esta temporada.




El traje ha sido diseñado por el modista granadino Pacobo, cuya pretensión ha sido elaborar "algo especial" que se ajuste al momento festivo que caracteriza el desfile de la Pública de las Fiestas del Corpus, todo ello mezclando los tonos neutros y flúor para darle un toque actual al conjunto.
Para el peinado, la estilista Conchi Insua ha optado por un semirrecogido en una trenza que cae sobre un lado y que ha sido un poco desestructurada para adaptarla a las tendencias. En esta ocasión, la Tarasca ha lucido un cabello en tonos marrones metalizados, mientras que el maquillaje ha puesto el foco de atención en los ojos, que han sido pronunciados con colores ahumados.