Seguidores

martes, 9 de diciembre de 2014

La Alhambra desde el Albaicín.

De nuevo os traigo imágenes de la Alhambra. En esta ocasión también fueron tomadas para el presentarlas al VII Concurso de Fotografía "El Albaicín soñado", pero no tuve la suerte de que me eligieran ninguna de ellas como finalista. Aún así disfruté capturando la belleza de este monumento sin par en el mundo entero...






















sábado, 6 de diciembre de 2014

Humedales del Padul. Ruta del Mamut. (1)

Los humedales y turberas del Padul son un espacio natural catalogado como Reserva  dentro de Parque Natural de Sierra Nevada, ya que se encuentra en las estribaciones suroeste del macizo montañoso del sur de Europa. Junto al casco urbano del municipio de Padul, a 25 kilómetros de la ciudad de Granada, rodeado de decenas de fincas de cultivo y atravesado por numerosos caminos, se encuentra una depresión húmeda que forma las lagunas y turberas del Padul, con una historia que se remonta al millones de años y que, en la actualidad, aún conserva su particular ecosistema, gracias a las inundaciones que sufre durante gran parte del año. El conjunto de lagunas y turberas ocupa una extensión de 327,398 hectáreas.  Es la única zona húmeda de origen endorréico existente en la provincia de Granada y la mayor turbera de Europa meridional.
Su cualidad biológica y ambiental reside en ser refugio de numerosas especies de aves, anfibios y presentar una vegetación propia de humedales, pero que al estar situada a casi un millar de metros de altitud, posee características muy especiales.
Entre sus aguas y vegetación acuática viven dos especies amenazadas dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Península Ibérica, Mauremys leprosa y  Arvicola sapidus (Rata de agua) Junto a ellos conviven 158 especies de aves, el pez endémico de la Península el Cacho (Squalius pyrenaicus), cinco de anfibios y cuatro de reptiles, así como decenas de  especies botánicas. 



























jueves, 4 de diciembre de 2014

El Albaicín desde la Alhambra...

Con motivo de mi participación en el VII Concurso de Fotográfia "El Albaicín soñado", subí a la Alhambra para inmortalizar el barrio del Albaicín y poder presentar una de las imágenes a dicho concurso. Este año era un poco más especial debido a los aniversarios que se cumplían (30 y 20 de la Alhambra y el Albaicín como Patrimonio de la Humanidad) La primera imagen que os muestro ha sido elegida entre las finalistas y forma parte de la exposición "Miradas cruzadas" que estará en las Casas de la Mimbre, junto a las taquillas de la Alhambra, hasta el próximo 31 de enero.  Os dejo también el enlace con la galería donde se pueden ver el resto de las fotos de la exposición. Sin duda merece la pena ira a verla. 

http://albayzin.info/galeria-del-vii-concurso-de-fotografia-el-albayzin-sonado-2014-miradas-cruzadas/